Portada  |  27 septiembre 2023

Primera reunión de transición en Seguridad del ministro Brilloni y representantes de Pullaro

Este miércoles el ministro de Seguridad Claudio Brilloni recibió a representantes del nuevo gobierno para un primer encuentro político sobre uno de los temas más complejos de la provincia. Ahora comenzará el trabajo de los equipos técnicos. En menos de una semana sucedieron tres homicidios en la ciudad

Rosario y la región

En el marco de una extrema violencia en Rosario y la tensión en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) con un fiscal acusado por un colega, este miércoles representantes del gobierno saliente de Omar Perotti y el nuevo de Maximiliano Pullaro se reunieron en un primer encuentro sobre uno de los temas más complejos y acuciantes de la provincia: la seguridad. Tras la reunión, desde ambos lados calificaron al encuentro como "bueno y positivo" en pos de agilizar el proceso de transición y hacerlo en forma ordenada y prolija. “No vinimos con la idea de hacer un juicio de valor de la gestión”, definió Pablo Coccocioni, quien suena como posible sucesor de Brilloni.

La reunión comenzó a las 9 de la mañana y duró alrededor de una hora en la oficina del actual ministro en Rosario. Por parte del nuevo gobierno, fueron Coccocioni y María Florencia Botta. Junto a Brilloni estuvo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, que siguió todas las reuniones de la transición.

Brilloni desde la sede de Gobierno en Rosario. “Un balance altamente positivo, esta entrega debe ser ordenada y prolija para que la nueva gestión pueda empezar con toda la fuerza y llevar delante de la mejor manera”, dijo.

En diálogo con el ministro actual, confirmó que hablaron “temas genéricos” y que recibieron de parte de los equipos de Pullaro “algunas inquietudes que vamos a empezar a preparar para poder responder puntualmente el requerimiento”.

“Hay muchas cosas que tenemos que profundizar, afortunadamente tenemos tiempo y vocación de una parte y otra de hacer una transición ordenada”, cerró.

Fue un primer encuentro político antes del trabajo más técnico con los distintos equipos del gobernador saliente y del entrante.

El encuentro se dio con el telón de fondo del conflicto en el MPA, en el que los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno, a cargo de la investigación por una serie de extorsiones atribuidas al jefe narco Ariel “Guille” Cantero, denunciaron a su par Matías Edery por la “presumible comisión” de delitos de acción pública.

En un escenario de extrema violencia en Rosario ya son tres crímenes cometidos desde el domingo y el resonante tiroteo contra la estación de servicio llena de estudiantes a punto de realizar un viaje escolar en el que resultó herido uno de ellos.

En este contexto, cabe destacar que desde que comenzó septiembre ya son 14 los homicidios.

Comentarios