Portada  |  04 noviembre 2021

Procesaron a Guille Cantero por secuestrar y torturar a hijo de empresario

Según una investigación federal, el líder de Los Monos dio la orden de mandar a capturar a un joven de Arroyo Seco. Junto a otras 16 personas también lo acusaron de comercializar drogas en dicha localidad y también en Villa Gobernador Gálvez.

Rosario y la región

La Justicia Federal de Rosario procesó a Ariel “Guille” Cantero, líder de la organización narcocriminal Los Monos, y a otras 16 personas -entre ellas un menor de edad- por haber cometido un secuestro extorsivo y por haber organizado el comercio ilegal de drogas en Villa Gobernador Gálvez y Arroyo Seco.

Guille Cantero, Leandro Vinardi, Cristian Avalle, Sabrina Barrias, Jonatan Lencina, Axel Vílches, Mayra Mansilla, Agustina Casas, Mariela Gorosito, Gregorio Núñez, Laureano Aznarez Espeche, Marina Núñez, Gonzalo Weber, Virginia Malvestitti, Pablo Pascua, Alexander Alcaraz y un menor de 18 años están acusados de haber intervenido en el secuestro del hijo de un empresario para cobrar un rescate a cambio de su liberación.

El delito se encuentra agravado por haber logrado su propósito, por haberle causado lesiones graves a la víctima activa y por la intervención de tres o más personas. A la víctima le arrancaron una uña y le fracturaron un dedo, la mano y el codo mientras se desarrollaban las negociaciones telefónicas con los familiares para el pago del rescate.

Asimismo, Cantero y Vinardi están acusados de haber organizado y financiado la distribución y comercialización de droga desde al menos el 24 de julio hasta el 2 de octubre pasados en Villa Gobernador Gálvez y de Arroyo Seco. Para ello, se valieron de una organización integrada por el resto de los imputados quienes intervinieron en la distribución y el comercio ilegal, empleado para ello violencia e intimidación, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Además, en los allanamientos realizados se incautaron armas blancas utilizadas para lesionar a la víctima, dinero y una importante cantidad de droga fraccionada para su venta, que motivó el procesamiento de los involucrados por el delito de “tenencia de material estupefaciente con fines de comercialización”.

El juez federal Carlos Vera Barros resolvió de acuerdo a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, representado en el proceso por la Fiscalía Federal N°2 de Rosario, la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

La investigación

La causa se originó a raíz del secuestro del hijo de un empresario de Arroyo Seco que resultó liberado luego del pago del rescate. Luego, la investigación realizada permitió establecer que el móvil del secuestro extorsivo se encontraba vinculado a una deuda originada por el tráfico de droga y que detrás del grave hecho por el que se inició la causa existía un grupo de personas organizadas por Cantero y Vinardi para comerciar estupefacientes, indicaron.

De esta actividad se derivaban otros delitos violentos cometidos por los integrantes de la banda. Por lo tanto, además de la intervención de la Ufese, se solicitó colaboración a la Procunar, articulando y coordinando un trabajo mancomunado entre las tres dependencias.

El secuestro extorsivo ocurrió el 23 de julio del 2021 alrededor de las 23 horas, en inmediaciones de un punto de venta de drogas ubicado sobre la calle Baigorria de Arroyo Seco y culminó a la madrugada del día siguiente en Villa Gobernador Gálvez.

La víctima y un amigo se dirigieron en auto hacia el lugar para adquirir marihuana. Una vez allí, el hijo del empresario bajó y fue interceptado por un Chevrolet Astra, del cual descendió un sujeto uniformado que le refirió “alto policía”, mientras otro lo sorprendió por detrás y lo golpeó en la cabeza.

El joven fue obligado a subir al rodado de sus captores, donde pudo identificar a cuatro sujetos. Lo mantuvieron cautivo en un lugar desconocido durante aproximadamente dos horas mientras realizaban diversas comunicaciones extorsivas con sus familiares.

Tras contactar a su padre y pedir una suma inicial de cien mil dólares, ante la imposibilidad de reunir esa cantidad, aceptaron diez mil dólares y algunas joyas a cambio de la liberación del joven, lo que ocurrió tras efectuarse el pago.

La investigación de este hecho permitió a su vez descubrir que los imputados comercializaban estupefacientes de manera regular, por lo que fueron procesados por comercio de drogas agravado por servirse de menores de 18 años, cometido con violencia e intimidación y por la participación de tres o más personas.

Comentarios