El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció este viernes en Rosario la formación de un frente político junto a sus colegas de Córdoba, Santa Cruz, Jujuy y Chubut, con miras a las próximas elecciones legislativas de octubre. La alianza se sustenta en tres pilares fundamentales: la protección del interior productivo, el equilibrio fiscal mediante obras públicas y el impulso a un modelo de desarrollo federal. Además, advirtió que no desean regresar a políticas populistas ni al kirchnerismo, que, según afirmó, perjudicaron a Argentina.
Desde la ciudad de Rosario, Pullaro expresó que la intención es crear un bloque con peso en el Congreso que defienda los intereses provinciales y promueva un diálogo constructivo. “Nos unimos para defender el federalismo, el mundo del trabajo y el interior productivo desde una perspectiva distinta”, aseguró. Enfatizó que la construcción política está basada en la experiencia de gestión compartida por las cinco provincias, demostrando que es posible mantener el equilibrio fiscal sin dejar de realizar inversiones estratégicas y obras públicas.
El mandatario resaltó que el acuerdo busca fortalecer la representación de las provincias en el Congreso, garantizando recursos y voz. “Queremos un bloque que defienda el equilibrio fiscal y los fondos que nos corresponden, que muchas veces no llegan”, afirmó. Aunque en 2023 las candidaturas presidenciales de los dirigentes que ahora unen esfuerzos fueron diferentes, Pullaro aseguró que el diálogo y las intenciones comunes están avanzando, con una visión clara: promover la producción, abrir mercados internacionales y consolidar un modelo de gestión eficiente.
Respecto a la posible participación de su espacio en las elecciones, Pullaro anticipó que la coalición todavía está en etapa de diálogo con otros partidos, y que el objetivo principal es proyectar el modelo santafesino a nivel nacional. Sobre la futura relación con el gobierno nacional, prefirió no hacer pronósticos, pero dejó en claro que evaluarán cualquier veto a leyes que apoyen en el Congreso, siempre con una mirada sensible a la realidad del país.
El gobernador también remarcó los logros de su gestión en Santa Fe, como la reducción de la violencia, el equilibrio fiscal y un aumento en las inversiones en infraestructura, diferenciándose del armado nacional en curso. La unión de los gobernadores pretende, en definitiva, fortalecer el federalismo y avanzar en obras estratégicas, reducción de costos logísticos y la defensa de los fondos coparticipables.
Comentarios