Portada  |  17 marzo 2025

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el gobierno de la Provincia”

Las 174 ambulancias se compraron con una inversión de $14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina.

Rosario y la región

Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe, llevó a cabo este lunes la presentación de los nuevos vehículos equipados para la salud pública que se distrubuirán en toda la provincia.

Se compraron 174 ambulancias 0 km con una inversión de $14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. Lo que generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000.

“Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, remarcó Maximiliano Pullaro.

Las ambulancias son parte de un proceso que se inició el año pasado con la reparación y puesta en funcionamiento de la flota de vehículos existente, la capacitación del personal y la reorganización de la red de atención, etc.

El equipamiento y las características de los móviles se planificaron teniendo en cuenta la incorporación de ambulancias de alta y baja complejidad, para traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios. Se suman vehículos 4x4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

Durante el acto, Pullaro destacó que es una compra histórica de ambulancias que se convierte en la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia.

Pullaro aseguró la llegada de los vehículos a las distintas localidades y toda la provincia “veo médicos dándole respuestas a toda la población; familias mejores atendidas y veo un papá y una mamá que están llegando al parto de su niño que está por nacer en el tiempo que deben llegar a los hospitales públicos de salud”.

“Lo que hoy está pasando en Santa Fe, es algo que no pasa en el resto de la Argentina”, a la vez que aseguró que es “demostrar que Santa Fe lo hizo una vez más y pudo comprar 174 ambulancias, ahorrar plata, no dilapidar los fondos de los santafesinos y salvar muchas vidas”. destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

A su vez, la ministra Ciancio remarcó que es la primera vez que se logra planificar compras pensando en las necesidades sanitarias. Recordó también que durante 2024 se logró que más de 400 mil asistencias se realicen en la provincia, aumentando en un 40% los números con respecto a 2023 “ Gracias al esfuerzo que hizo cada uno de los trabajadores de la salud para unir a la provincia porque hacen que, no importa donde se viva y donde se nazca, tengamos todas las mismas oportunidades”.

Comentarios