Portada  |  03 julio 2025

Récord de consumo de gas en plena ola polar: advierten por restricciones en el norte santafesino, pero sin afectaciones en Rosario

La Secretaría de Energía de la Nación se comprometió a normalizar la situación en las zonas afectadas durante la jornada del jueves.

Rosario y la región

En medio de una ola de frío que empuja al límite el sistema energético nacional, Argentina registra un consumo récord de gas natural. Juan Manuel Rumin, representante de CESGAR (Cámara de Estaciones de Servicio y Gas de Rosario), confirmó que la ciudad de Rosario no enfrenta restricciones en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), a diferencia del norte provincial y otras regiones del país.

“El consumo de gas está en niveles récord, al igual que la energía eléctrica. Desde hace una década, en invierno se aplican lógicas de consumo ininterrumpido y consumo interrumpido”, explicó Rumin. “En estos casos se prioriza el consumo residencial conectado a la red troncal, y se interrumpe a industrias sin contratos diferenciados o estaciones de GNC cuando la demanda se dispara”.

La situación es más crítica en sectores del norte de Santa Fe,desde Capitán Bermúdez hacia arriba, así como en zonas del sur bonaerense, Cuyo y la Patagonia. “Esas restricciones afectan principalmente al transporte, como taxistas y remiseros, que dependen del GNC por su costo más accesible”, detalló. “El metro cúbico de GNC cuesta la mitad de lo que vale un litro de nafta súper, y rinde casi igual, por eso es un insumo clave para quienes trabajan con el vehículo”.

En Rosario, en cambio, el panorama es otro. “No hay restricciones en la ciudad. Puede haber alguna estación puntual que haya agotado su cupo, pero el suministro es normal en general. Estaciones muy concurridas, como algunas en Pichincha, están funcionando con total normalidad”, aseguró Rumin. También mencionó que desde Eletroalgas les informaron que “no hay restricciones oficiales en Rosario”, y que la afectación en otras áreas responde a razones técnicas “Tiene que ver con cómo está abastecida cada zona. Rosario tiene su suministro comprometido, pero no tanto como otras áreas que sí requieren cortes para mantener el equilibrio del sistema”.

La Secretaría de Energía de la Nación se comprometió a normalizar la situación en las zonas afectadas durante la jornada del jueves, especialmente en el norte de Santa Fe, donde las restricciones se esperaban resolver luego del mediodía.

El objetivo es evitar comprometer la demanda prioritaria, es decir, a los usuarios domiciliarios y la generación eléctrica”, concluyó Rumin, subrayando que la situación es “puntual y propia del desequilibrio que se genera en momentos de alta demanda”.

Comentarios