El monito, que lleva por nombre ‘Fransua’, desde el domingo temprano que va de techo en techo saltando por la zona de San Martín al 6600. Según Bety, su dueña, se escapó de su casa donde vive con ella hace 30 años.
El monito, que al parecer sería un carayá, convive con la familia desde hace muchos años. Se lo habrían regalado cuando era bebé y desde entonces, Bety lo alimenta y lo tiene en una habitación de la casa.
Este domingo, se escapó por la ventana y puso en alerta a todo el barrio.
La patrulla de la Sección Ecológica de la Policía Comunitaria llegó a lugar para verificar la salud del animal y poner en aviso a la propietaria que estaba cometiendo un delito, por tener en su vivienda un animal que no es doméstico
Mientras ‘Fransua’, se comía un pancito en lo alto de la casa y observaba el revuelo que había ocasionado en el barrio, el jefe dela división ecológica habló con la propietaria. La cantidad de años que el animal estuvo en cautiverio es motivo por el cual el animal podría no ser devuelto a su medio natural.
Después de un par de horas de pasearse por los techos de los vecinos, ‘Fransua’ volvió a su casa. Allí, ahora la división ecológica enviará un veterinario para que evalúe las condiciones de salud del animal, las condiciones de salubridad del espacio; para ver si es posible el traslado del mono o si quedara en la casa.
Sin embargo, la sanción será efectuada por incumplimiento a una ley que protege a los animales.
Rescate de aves silvestres de un monoblock
Este domingo la Sección Ecológica de la Policía Comunitaria también trabajó en la zona de Manuel Garcia al 2000. Allí retiro 9 pájaros silvestres de una vivienda ubicada en el monoblock 17, que estaban encerradas dentro de jaulas en una habitación.
Entre los pájaros rescatados había 2 cabecitas negras, 4 zorzales, 2 mixtos y un loro, todos animales protegidos bajo la ley provincial 4830, que prohíbe su tenencia domiciliaria.
Comentarios