Este miércoles quedó inaugurada la 41ª edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, que este año se realiza en el marco de los 300 años de la ciudad, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.
La feria se desarrolla hasta el 25 de octubre en el Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080), completamente renovado, y puede visitarse con entrada libre y gratuita. Participan más de 50 editoriales y librerías de todo el país, junto a 300 actividades que incluyen presentaciones, charlas, debates y espacios dedicados a las infancias.
Una celebración de la lectura y la ciudad
Organizada por la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de Santa Fe, la UNR y la Fundación El Libro, la feria abre sus puertas de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00.
El acto inaugural contó con la presencia de la ministra de Cultura Susana Rueda, el secretario de Cultura municipal Federico Valentini y la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, quienes destacaron la importancia del encuentro en el calendario cultural nacional.
“La Feria del Libro es un emblema de la ciudad. Es un espacio de pensamiento crítico, de libertad y de encuentro con la palabra”, destacó Rueda.
Por su parte, Valentini valoró que la edición 2025 “marca un salto de calidad con un Fontanarrosa renovado y más actividades para toda la familia”.
Autores y actividades destacadas
Durante los once días de programación, se presentarán más de 280 libros, con la participación de referentes como Maitena, Selva Almada, Reynaldo Sietecase, Liliana Heker, Hugo Alconada Mon, Chiqui González, Osvaldo Gross y Nelson Castro, entre otros.
Como novedad, este año se implementó un sistema de reservas online para asistir a las actividades del Auditorio Angélica Gorodischer, disponible en feriadellibrorosario.gob.ar.
Además, habrá propuestas para niñas, niños y escuelas, con talleres, narraciones y juegos que promueven el hábito de la lectura. También se realizarán encuentros en el Teatro La Comedia y en Plataforma Lavardén, sumando actividades complementarias a la programación central.
Promociones y beneficios
Para fomentar la compra de libros, entidades financieras ofrecen promociones especiales:
Banco Municipal: 3 cuotas sin interés con Visa y MasterCard.
Nuevo Banco de Santa Fe: 20% de reintegro y hasta 3 cuotas sin interés.
Naranja X: Plan Z en 3 cuotas sin interés.
Comentarios