Con motivo del tricentenario de la ciudad, Rosario presenta una agenda especial de actividades culturales y recreativas destinadas a niños y familias durante las vacaciones de invierno. La iniciativa, organizada por la Municipalidad, invita a explorar espacios como Estación Embarcaderos, el Tríptico de la Infancia (que incluye La Isla de los Inventos, La Granja de la Infancia y El Jardín de los Niños) y la Casa de Cultura Barrio Alvear, que ofrecen propuestas centradas en el juego, la creatividad y el vínculo con la naturaleza.
En la Estación Embarcaderos, ubicada en Vélez Sársfield 164, las actividades se desarrollan desde el miércoles 10 y hasta el domingo 20 de julio, con jornadas que combinan talleres, espectáculos teatrales y circenses, además de actividades al aire libre como bicicleteadas y presentaciones con horno de barro. Entre las propuestas destacadas están la realización de tortitas y panes con ingredientes de la huerta propia, intervenciones sonoras y funciones especiales con narraciones y actividades para toda la familia.
Por su parte, el Tríptico de la Infancia ofrece en sus tres espacios principales – La Isla de los Inventos, La Granja de la Infancia y El Jardín de los Niños – una variedad de actividades que fomentan la exploración, el arte, la ciencia y el juego creativo. Desde talleres de exploración de especies nativas, hasta experiencias sensoriales y espectáculos circenses, estos lugares permanecen abiertos en horarios diferentes y con actividades diarias, incluyendo funciones de teatro y talleres interactivos.
La Casa de Cultura Barrio Alvear, en Pje. Lett 4256, también forma parte de esta programación, con actividades para niños en sus espacios de lectura, juegos tradicionales y experiencias artísticas como impresión con sol, fotografía estenopeica y actividades de origami en la vereda. Además, se realizarán funciones especiales, como “Canciones en órbita” y “La silla de imaginar”.
Toda la programación completa y detalles de horarios y actividades están disponibles en www.rosario.gob.ar/cultura. Esta iniciativa busca ofrecer un tiempo de recreación y aprendizaje al aire libre, promoviendo el arte, la ciencia y la interacción en un contexto que celebra los 300 años de la ciudad.
Comentarios