Portada  |  12 agosto 2025

Rosario: los alquileres suben más del 80% y se alejan de los salarios

Los valores interanuales marcaron incrementos de hasta el 81,8%.

Rosario y la región

El mercado de alquileres en Rosario atraviesa un momento crítico: en un año, las subas superaron ampliamente el índice oficial y pusieron en jaque el presupuesto de miles de inquilinos.


De acuerdo con un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), al inicio de agosto los valores interanuales marcaron incrementos de hasta el 81,8%. Un monoambiente sin expensas ronda hoy los $300.000, mientras que un departamento de dos ambientes promedia los $380.000 y uno de tres, los $500.000. Las expensas, además, agregan en promedio un 16,9% al gasto mensual.


El salto de precios deja atrás el 55,7% que registró el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central, lo que evidencia que la dinámica del mercado está muy por encima de los ajustes regulados.


La distancia con los ingresos es cada vez mayor: un trabajador con salario mínimo debería destinar más del 93% de su sueldo para alquilar un monoambiente; un jubilado, el 78%; y un docente sin antigüedad, más de la mitad de su salario para un departamento de dos ambientes.


Con los precios de la vivienda en alza y los ingresos corriendo por detrás, alquilar en Rosario se convierte en un desafío económico creciente, sobre todo para quienes enfrentan una renovación de contrato o buscan una nueva vivienda.

Comentarios