Portada  |  06 marzo 2025

Rosario modificará equipamiento en colectivos para que se pueda pagar con código QR y tarjetas

El municipio trabaja en nuevas formas de pago del boleto urbano.

Rosario y la región

La Municipalidad de Rosario y equipos del Sistema Único de Boleto Electrónico, trabajan en el desarrollo de nuevas formas de pago en el sistema de transporte urbano de pasajeros que van a sumarse a la tarjeta física y a la Sube Digital.

En los próximos meses se podrá abonar el servicio con tarjeta de crédito y débito o a través de QR. Aunque aún no se definen los plazos en que se implementarán.

Se está definiendo el cronograma de trabajo y planean empezar pronto las tareas sobre las unidades, con la modificación y actualización de los equipamientos a bordo.

Cómo pagar el boleto de colectivo en Rosario

La tarjeta Sube se puede adquirir en kioscos y comercios, se carga dinero en esos mismos comercios, con la app Sube, home banking o billetera virtual. El dinero se acredita automáticamente.

La Sube virtual, se puede cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas. Para pagar el boleto, se debe activar el NFC y apoyar el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.

El nuevo mecanismo que anunció el gobierno nacional, es “Viaje con QR”, que sería la nueva alternativa para viajar en el transporte público. La fecha de implementación será el 12 de mayo. Aunque falta confirmar si será a nivel nacional.

Cómo funcionará el sistema de pago con QR

Para utilizar la nueva modalidad “Viaje con QR”, el usuario tendrá que generar un código desde su billetera virtual y aproximarlo a los lectores instalados en las máquinas validadoras de los transportes públicos. Cualquiera de las billeteras virtuales que estén registradas podrán incluir este servicio para los pasajeros.

Las empresas de transporte deberán adecuar sus dispositivos a partir de dicha fecha para ofrecer el pago con QR como una alternativa de pago. Por otro lado, las máquinas deberán estar adaptadas conforme al estándar técnico estipulado en la normativa.

Comentarios