Portada  |  20 septiembre 2025

Rosario prevé la mayor cantidad de vuelos internacionales en su historia durante el verano 2026

La terminal aérea aumentará sus conexiones con siete destinos y nuevas rutas, fortaleciendo su posición en el mapa regional

Rosario y la región

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario se prepara para registrar su récord de vuelos internacionales en los próximos meses, con una oferta que incluirá 50 frecuencias semanales hacia siete destinos distintos, entre enero y abril de 2026. La expansión en la cantidad de vuelos y rutas responde a una temporada estival que traerá refuerzos estacionales y nuevas conexiones, beneficiando tanto al turismo como al crecimiento económico y logístico de la región.

El gobierno provincial resaltó la importancia de esta ampliación en la conectividad aérea, señalando que “Rosario está recuperando su lugar en el mapa internacional de vuelos”. Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, destacó que estas acciones impactarán positivamente en la economía local y en la proyección de los productos santafesinos.

Dentro de las novedades, Aerolíneas Argentinas continuará operando vuelos a Cabo Frío, Florianópolis y Río de Janeiro. Además, Flybondi añadirá una frecuencia a Cabo Frío y estrenará una ruta a Maceió. Asimismo, Gol, Latam Airlines y Copa Airlines incrementarán sus servicios a destinos como Río de Janeiro, Lima, San Pablo y Panamá, consolidando a Rosario como un punto estratégico para conexiones en América Latina y el Caribe.

Para mejorar la seguridad y la infraestructura del aeropuerto, desde este sábado 20 de septiembre hasta el 29 de diciembre permanecerá cerrado por obras de renovación en pista y plataforma. Estas tareas permitirán la llegada de aviones de mayor tamaño y una mayor eficiencia técnica. Durante este período, los vuelos serán reprogramados o trasladados a otras terminales, aunque las oficinas del Renaper en la misma instalación continuarán operando con normalidad.

Comentarios