Rosario vivió una semana histórica con la realización de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que atrajeron a más de 70 mil visitantes entre turistas y deportistas, consolidando a la ciudad como epicentro deportivo y turístico del país.
El impacto económico fue contundente: se estima que el evento dejó en la ciudad unos 6 mil millones de pesos, principalmente a través de la hotelería, la gastronomía, el comercio y los servicios vinculados al turismo.
Los Jadar reunieron a cerca de 3.000 deportistas de todo el país, con delegaciones trasladadas y asistidas por las organizaciones olímpicas y paralímpicas de cada provincia. La ocupación hotelera rondó el 70% durante los primeros días y superó el 80% durante el fin de semana, estableciendo un nuevo récord para Rosario.
El intendente Pablo Javkin, en diálogo con Telefe Noticias, subrayó: “Lo más lindo que nos trajeron los Jadar es que todo el mundo estaba hablando de Rosario, de lo bien que se sintieron y de lo bien que estuvo preparado todo. Tener una infraestructura lista para este tipo de eventos y es lo más importante que podemos darle a la ciudad”.
Además, Javkin destacó el impacto económico:“$6 mil millones es lo que movió la economía y lo que recibió Rosario entre hotelería y demás. Fue un gran movimiento económico en esta semana”.
De cara al futuro, el intendente adelantó: “El 12 de septiembre de 2026 vamos a tener los Odesur, un evento que organizamos junto a la provincia para demostrar que Santa Fe es invencible y que Rosario es la ciudad más linda de Argentina. Vamos a estar a la altura. Necesitamos que vengan, que se alojen, que disfruten de nuestra costa y de nuestra gastronomía, y que la ciudad vuelva a estar en boca de todos”.
Con 139 medallas Santa Fe hizo podio en los juegos obtuvo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia.
Comentarios