Tras varios meses de inactividad debido al robo de cables y partes, los cuatro radares fijos en la Avenida Circunvalación de Rosario volvieron a estar operativos. Este retorno a la normalidad fue posible a un plan de refuerzo antivandálico, que incluyó la instalación de baterías subterráneas para reemplazar el cableado aéreo, evitando así los robos recurrentes.
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que los cuatro radares están funcionando correctamente y anunció planes para expandir la radarización en toda la provincia. Sin embargo, la avenida sigue presentando desafíos, con sectores descuidados y una alta densidad de tráfico, especialmente de vehículos pesados.
Para combatir el exceso de velocidad, se han establecido multas según la ley 13.899, conocida como ley Enrico, que reduce los montos de las multas y establece diferentes categorías según la velocidad excedida. Estas multas se aplican a través de las cámaras de los radares.
El programa provincial de seguridad vial también incluye la instalación de pórticos con lectores de patentes y la colaboración con municipios y comunas para la implementación de controles de velocidad adicionales. Se están identificando ubicaciones estratégicas para los radares, considerando la siniestralidad, los cruces peligrosos y otras variables.
El objetivo final es prevenir los accidentes viales a través del control de la velocidad y una mayor presencia en las rutas. Este enfoque integral incluye la formación de inspectores, auditorías en los centros emisores de licencias de conducir y mejoras en la infraestructura vial. Con estos esfuerzos coordinados, se espera mejorar la seguridad vial en la provincia de Santa Fe.
Comentarios