Portada  |  15 agosto 2025

Rosario será sede de la primera “Semana del Clima” en Sudamérica rumbo a la COP30

Las actividades son gratuitas, con cupos limitados.

Rosario y la región

Del 18 al 24 de agosto, Rosario se convertirá en epicentro de la acción climática con la realización de la Semana del Clima, el primer evento de este tipo en Sudamérica dentro del calendario global previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30).

Organizada por la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA) y la Municipalidad de Rosario, la iniciativa reunirá en el Centro de Convenciones Terminal La Fluvial a representantes del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la acción climática desde los territorios y proyectar la identidad local en la agenda internacional.

“Esta es una oportunidad única para impulsar la acción local y posicionar a nuestra ciudad como referente en la agenda climática global”, afirmó Diego Sueiras, presidente de la FNGA, quien destacó la importancia de “tender puentes entre actores que no suelen dialogar” y “sumar miradas complementarias” para cumplir los compromisos del Acuerdo de París.

La programación incluirá paneles con expertos nacionales e internacionales, talleres, mesas de diálogo multisectorial, espacios de networking y recorridos por sitios emblemáticos como el Bosque de los Constituyentes y el Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos. También habrá una feria ambiental abierta al público.

En paralelo, Rosario será sede de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, organizada por la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde se debatirá el papel de estas energías en la transición energética y su impacto en la mitigación del cambio climático.

Las actividades son gratuitas, con cupos limitados, y la agenda completa está disponible en www.semanadelclimarosario.com.ar.

Comentarios