Portada  |  03 abril 2025

Rosario sigue siendo el epicentro del dengue, pero con una disminución drástica de casos

A pesar de esta disminución, las autoridades advierten que es crucial mantener las medidas preventivas para evitar un repunte de casos.

Rosario y la región

Rosario continúa siendo el foco de la alerta por dengue, pero los números actuales muestran una mejora significativa respecto al año pasado: comenzando el cuarto mes del año, se registraron 1.873 casos en la ciudad, un descenso considerable frente a los 17.000 que se reportaron a la misma altura en 2023.

Este año el panorama es más alentador ya que no se han registrado muertes relacionadas con el dengue, a diferencia del año pasado. A pesar de esta disminución, las autoridades advierten que es crucial mantener las medidas preventivas para evitar un repunte de casos.

El descenso en la cantidad de infectados se atribuye a la implementación del programa Objetivo Dengue, que destinó 8 mil millones de pesos para combatir la enfermedad. Este plan integral incluyó fumigaciones, campañas de concientización, la distribución de repelentes y un enfoque en la infraestructura sanitaria. Además, se priorizó la vacunación de grupos de riesgo, con más de 110.000 santafesinos inmunizados hasta la fecha.

El desafío ahora es mantener el control durante los días festivos de Pascua, entre el 17 y el 20 de abril. Durante ese período, la circulación de personas y la movilidad podrían favorecer la diseminación del virus si no se toman las precauciones adecuadas.

Se insta a la población a seguir con las prácticas de prevención, como el descacharrado en hogares y lugares de trabajo, el uso de repelente y la finalización del esquema de vacunación.

Comentarios