Portada  |   

Rosario y Sauce Viejo lideran el crecimiento aéreo en Santa Fe durante las vacaciones de invierno

Los aeropuertos de la provincia registraron los mayores incrementos en el país, consolidando su posición en la conectividad nacional e internacional

Rosario y la región

Durante las vacaciones de invierno, los aeropuertos de Santa Fe experimentaron un notable aumento en el tránsito de pasajeros, posicionándose como los de mayor crecimiento en Argentina. Según datos oficiales del Gobierno provincial, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un incremento del 88 % en el número de viajeros en comparación con julio del año pasado, situándose como líder entre las terminales internacionales, superando a Córdoba, Bariloche y Salta. Por su parte, el aeropuerto de Sauce Viejo, en la categoría doméstica, alcanzó un crecimiento del 37 %, destacándose como la terminal más activa en ese segmento en todo el país.

En total, más de 4,4 millones de personas volaron en Argentina durante ese mes, marcando un récord histórico, con 2,3 millones en la segunda quincena. Además, más de 232.000 viajeros optaron por rutas internacionales sin pasar por Buenos Aires, lo que representa un aumento del 50 % respecto a 2024.

Las conexiones más dinámicas incluyen rutas como Bariloche–San Pablo (+94 %), Rosario–Panamá (+58 %), Córdoba–Panamá (+31 %) y Mendoza–Santiago de Chile (+19 %), evidenciando una mayor participación de aeropuertos del interior y un avance en la conectividad federal. Desde el gobierno provincial, se atribuye este crecimiento al fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria y a una planificación estratégica en el sector aéreo. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que estos resultados reflejan el esfuerzo por potenciar el desarrollo económico y turístico regional, además de posicionar a Rosario como el quinto destino más visitado en el interior del país, según el Indec. La organización de eventos deportivos y congresos, como el Santa Fe Business Forum, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y los Juegos Suramericanos, también contribuyen a este proceso de reposicionamiento internacional y nacional.

Comentarios