Este jueves a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, se llevará a cabo la primera marcha en reclamo de justicia por las víctimas del fentanilo contaminado.
La convocatoria reunirá a familiares y allegados de distintas localidades de la región y de otras provincias, en un pedido colectivo de respuestas y acompañamiento judicial.
La movilización surge en medio de una investigación que ya contabiliza más de 30 fallecidos en la ciudad, aunque los profesionales advierten que la cifra real sea aún mayor.
En este sentido, la abogada que representa a varios familiares de víctimas del fentanilo contaminado, Adriana Francese, explicó que ningún centro de salud contaba con un registro preciso que permitiera identificar con claridad a todas las personas que recibieron el lote de fentanilo contaminado.
Además, indicó que muchas familias desconocían que estaban involucradas en la causa y recién ahora se enteraron de que sus seres queridos habían sido afectados por esta droga en mal estado.
La profesional destacó la fortaleza del grupo de familiares que impulsa el reclamo: “Están todas las familias muy unidas”, remarcó, y señaló que “va a ser una marcha muy concurrida”, dado el alcance del caso y la red de apoyo que se consolidó entre los afectados.
Comentarios