Tras las declaraciones del gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, varios sectores se vieron afectados por las nuevas restricciones horarias y la prohibición vehicular. Uno de los rubros muy afectados es el deportivo.
En este marco, Juan Ignacio Álvarez, representante Cámara de Canchas de Fútbol 5 de la ciudad, dialogó con Buen Día Rosario, acerca de la posibilidad de que su negocio siga funcionando: “Vamos a pelear para lograr un permiso de circulación que se va a transmitir desde la Cámara oficial para lograr la seguridad de nuestros clientes y que se puedan trasladar sin que tenga ningún tipo de problema, tal como se hacía con la gastronomía a mediados de septiembre”.
“Las restricciones nos afectan por el horario en el que está la prohibición nocturna y la restricción vehicular ya que no todos tienen la posibilidad de tomarse un taxi para venir a jugar. No es solo la gente de la vecindad la que viene a jugar. Con la inseguridad que hay en la calle, no está para utilizar los medios de transporte públicos”, agregó.
En tanto a las consecuencias económicas que tuvieron desde el sector por la pandemia, destacó que “28 complejos ya cerraron el año pasado”. “Varios de nuestros complejos están pagando las consecuencias del 2020. Sin bien se trata de una pandemia, tuvimos un año para cambiar las cosas y todavía se siguen cometiendo los mismos errores. No se puede creer”, afirmó Álvarez.
Según el entrevistado, la restricción horaria podría causarles una pérdida económica de hasta el 60% de la facturación. Además, alertó por los torneos y los cumpleaños que "no se van a poder realizar”.
“Le pedimos a nuestros clientes que vengan a jugar con seguridad. Todos coincidimos en lo mismo, siempre vienen los mismos. En ningún comercio está el virus, el virus está en la calle y en las fiestas clandestinas que el gobierno no puede parar”, concluyó.
Comentarios