Las iniciativas que se discuten incluyen el desarrollo de la supermanzana 7 en Nuevo Alberdi, la urbanización de la curva del aeropuerto y la construcción de torres de alta gama en el predio de Distrito Pichincha. Dos de ellas, según indicaron, podrían llegar al recinto este mismo jueves si se logra el consenso necesario en la comisión de Planeamiento.
La propuesta en Nuevo Alberdi se trata de un desarrollo similar al ya aprobado en diciembre para la supermanzana 5, donde Pilay construirá condominios frente al barrio Palos Verdes. En este nuevo caso, el proyecto se emplaza sobre calle Álvarez Condarco y la prolongación de Baigorria, en una de las últimas reservas urbanas de la ciudad.
El plan contempla construcciones de planta baja más tres o cuatro pisos, según el lote, con usos mixtos de vivienda y comercio. Además, se establece un retroceso en la línea de edificación sobre Baigorria, con la meta de ampliar la avenida a 50 metros e incorporar un parque lineal.
Una de las condiciones planteadas por concejales del oficialismo y la oposición fue la inclusión obligatoria de reservorios para los excedentes hídricos, dada la vulnerabilidad del terreno en épocas de lluvia.
El segundo proyecto en discusión es Fisherton AER, un emprendimiento privado para construir un nuevo barrio sobre la curva que lleva al Aeropuerto Internacional Rosario, entre las avenidas Jorge Newbery, A. J. Paz y Schweitzer. La propuesta contempla 16 hectáreas subdivididas en ocho manzanas con viviendas colectivas e individuales, espacios comerciales y oficinas.
Las edificaciones podrán tener hasta cinco niveles, según la normativa vigente. El diseño plantea un nuevo frente urbano, con locales en planta baja y amenidades comunes, en una zona que se proyecta como uno de los focos de crecimiento residencial del noroeste rosarino.
La tercera iniciativa ya marca agenda por su magnitud y perfil. Se trata de la construcción de torres residenciales de lujo en el predio donde funcionaba el complejo gastronómico Distrito Pichincha, sobre avenida Rivadavia al 2300. Se proyecta levantar torres de entre 35 y 40 pisos, con departamentos orientados al segmento ABC1, de entre dos y cuatro dormitorios.
La inversión inicial estimada es de 40 millones de dólares por torre, con una planificación que contempla más de 100 unidades por edificio. También se evalúa la inclusión de un espacio para actividades religiosas.
Todos los proyectos están siendo debatidos en la comisión de Planeamiento y reflejan una estrategia de densificación urbana en sectores clave de Rosario. Desde el oficialismo hay optimismo en que se logre el respaldo político suficiente para que, al menos, los casos de Nuevo Alberdi y Fisherton AER obtengan dictamen y pasen al recinto esta semana.
Comentarios