Portada  |   

Separaron con éxito a siamesas rosarinas en una compleja cirugía en el Garrahan

La intervención fue el resultado de un seguimiento médico iniciado incluso antes de su nacimiento.

Rosario y la región

Un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan de Buenos Aires logró separar con éxito a dos gemelas siamesas de Rosario, de poco más de tres meses de vida, unidas por el abdomen. La intervención, realizada a comienzos de agosto, fue el resultado de un seguimiento médico iniciado incluso antes de su nacimiento.


La doctora Gisela Salas, jefa clínica de Neonatología, explicó que el caso comenzó con un diagnóstico prenatal confirmado mediante estudios de alta complejidad. Las bebés, que nacieron por cesárea con apenas 1,6 kilos cada una, permanecieron internadas en terapia intensiva neonatal hasta alcanzar el peso y la fortaleza necesarios para la cirugía. Tras tres meses de cuidados y acompañamiento de sus padres, llegaron al quirófano con casi cinco kilos cada una.


El jefe de cirugía, doctor Víctor Ayarzabal, destacó que el procedimiento requirió la coordinación de cirujanos, neonatólogos, anestesiólogos, instrumentadores y técnicos, y que se realizaron simulaciones previas para planificar cada paso. Aunque las niñas compartían una zona hepática, sus hígados eran independientes, lo que permitió la separación sin comprometer funciones vitales.


Actualmente, las gemelas se encuentran en terapia intensiva, ya sin respirador y comenzando a alimentarse. Los médicos son optimistas sobre su recuperación y confían en que podrán llevar una vida normal.


Ayarzabal subrayó la relevancia de que una operación de esta magnitud se realice en un hospital público: “La importancia está en que todos podamos ejercer nuestro derecho a la salud, independientemente del nivel social, y que podamos hacerlo con la cobertura universal que ofrece el sistema público”.

Comentarios