Portada  |  08 julio 2025

Tras la repavimentación, impulsan el uso de la Ruta Provincial 90 como alternativa segura a la Ruta 33

Señalan que esta vía representa una alternativa más segura frente al mal estado de la Ruta Nacional 33.

Rosario y la región

El Gobierno de Santa Fe propone una nueva opción para quienes se desplazan desde el oeste provincial hacia Rosario: la Ruta Provincial N.º 90, recientemente repavimentada.


El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, señaló que esta vía representa una alternativa más segura frente al mal estado de la Ruta Nacional 33, a la que calificó como "un peligro real", debido a su deterioro y al intenso tránsito pesado que la recorre.

La Ruta 90 fue objeto de una importante obra de repavimentación que abarca unos 150 kilómetros en el sur santafesino. El proyecto, que comenzó durante la gestión anterior con un tramo de 102 km entre Villa Constitución y Carreras, fue ampliado por el actual gobierno provincial hasta superar el cruce con la Ruta Nacional 8, llegando más allá del ejido urbano de Chapuy.

“Queremos que los vecinos del sur de la provincia, especialmente quienes se trasladan hacia Rosario, consideren esta alternativa que estamos recuperando con una carpeta asfáltica completamente renovada”, explicó Enrico. Aunque el recorrido por la Ruta 90 implica unos 15 kilómetros más que el camino tradicional, el ministro remarcó que los tiempos de viaje son prácticamente los mismos, ya que hay menos tránsito y el estado del pavimento permite una circulación más fluida y segura.

La recomendación está especialmente dirigida a localidades como Venado Tuerto, Villa Cañás, Teodelina, Santa Isabel, San Eduardo, Wheelwright, Hughes, y los pueblos del tramo final de la Ruta 14, entre ellos María Teresa, Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear.

El nuevo recorrido sugerido


Desde Venado Tuerto, se sugiere tomar la Ruta Nacional 8 hasta la "Curva Pastorino", para luego empalmar con la Ruta Provincial 90 en dirección a Chapuy. El itinerario continúa por Elortondo, Melincué, Carreras, Alcorta y Máximo Paz, hasta llegar a Santa Teresa. Allí, en la segunda rotonda, se debe girar hacia la Ruta Provincial 18, que conecta con Pueblo Esther y permite ingresar a Rosario por la zona sur, a la altura de Ovidio Lagos.

“La duración estimada del trayecto es de entre una hora y 45 minutos y dos horas, similar a otras rutas, pero con la ventaja de que se viaja con mayor seguridad y confort”, concluyó Enrico.

Comentarios