La Municipalidad de Rosario conmemora los 300 años de la ciudad con una historieta que repasa los principales hitos de su historia, dirigida por el ilustrador Carlos Barocelli y desarrollada junto a un equipo de artistas, guionistas e historiadores que trabajaron en la reconstrucción visual de los hechos más relevantes de la ciudad.
El proyecto comenzó a gestarse en abril, cuando el ilustrador recibió la propuesta de transformar los hitos del Rosario en un relato gráfico. A partir de allí, se construyó una historia que abarca desde los primeros asentamientos del siglo XVIII hasta los acontecimientos que marcaron los comienzos del siglo XIX.
El trabajo se inspiró en una obra literaria que recorre los orígenes de la ciudad y permitió, según su creador, jugar con los límites entre mito y realidad. La historieta reinterpreta personajes, costumbres y escenarios, apoyándose en la investigación histórica pero con la libertad narrativa del cómic.
Barocelli aseguró que su objetivo fue recuperar el interés por la historia a través del dibujo, especialmente entre los más jóvenes, acostumbrados a consumir relatos breves y visuales. Afirmó que este formato puede convertirse en una herramienta educativa eficaz, capaz de despertar curiosidad y fomentar el aprendizaje en las escuelas.
El libro tendrá una edición impresa y otra digital gratuita, que permitirá acceder a la obra desde cualquier dispositivo. Además, gran parte de los ejemplares será distribuida en instituciones educativas y espacios culturales.
La presentación oficial será este jueves a las 19 en la Sala Angélica Gorodischer, en el marco de la Feria del Libro.
Comentarios