Portada  |   

Último día para tramitar la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos

Cientos de personas hacen fila frente al Consulado de España en Rosario en la jornada final para presentar la documentación y acceder a la nacionalidad por descendencia.

Rosario y la región

Desde temprano, la vereda de calle Santa Fe, entre Laprida y Buenos Aires, se colmó de personas con carpetas, certificados y mates en mano. Se debe a que este miércoles 22 de octubre es el último día para tramitar la nacionalidad española amparada en la llamada Ley de Nietos, que permite acceder a la ciudadanía a hijos, nietos e incluso bisnietos de españoles.

La Ley 20/2022 de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022, amplió los derechos de quienes fueron víctimas del exilio durante la dictadura franquista y sus descendientes.

Argentina se destacó como el país con mayor número de solicitudes, con 174.277 descendientes de españoles que ya habían accedido al reconocimiento de la ciudadanía.

El proceso no es sencillo: conseguir los documentos en España, reunir partidas traducidas y legalizadas, y cumplir con el turno consular antes del vencimiento del plazo. Muchos recurrieron a gestores para completar los trámites. “Por cinco carpetas pagamos 2.400.000 pesos”, admitió una de las familias, es decir, unos 500 mil pesos por persona.

El cierre de la ley marca el fin de una oportunidad para miles de argentinos que buscaban recuperar la nacionalidad de sus antepasados y mantener viva la conexión con sus raíces españolas.

Comentarios