Portada  |  09 junio 2024

Un concejal de Rosario colgó un polémico cartel en contra de los “trapitos”

El debate sobre la presencia de los cuidacoches en Rosario se intensifica con una nueva y llamativa acción por parte del concejal Federico Lifschitz, hijo del exgobernador Miguel Lifschitz, quien ha desatado polémica al colgar un cartel en contra de los "trapitos" en la ciudad.

Rosario y la región

El cartel, de dimensiones prominentes y ubicado estratégicamente en la zona de Puerto Norte, muestra el rostro del edil junto con la frase contundente: "Todos sabemos que los trapitos te 'cuidan' el auto de ellos mismos". Esta declaración directa apunta a desacreditar la labor de los cuidacoches, sugiriendo que su presencia es más una amenaza que una ayuda para los conductores.

Además, el cartel retoma la conocida frase "Basta de boludeces", utilizada por Lifschitz durante su campaña para obtener un puesto en el Concejo Municipal, y añade el pedido explícito: "No al sindicato de trapitos en Rosario", dejando clara su oposición a cualquier intento de oficializar un sindicato para los cuidacoches en la ciudad.

Esta campaña encabezada por Lifschitz busca evitar que la actividad de los cuidacoches adquiera representación gremial en Rosario, una iniciativa que ha generado divisiones tanto dentro como fuera del ámbito municipal. El intendente Pablo Javkin se ha manifestado en total desacuerdo con la creación de dicho sindicato, calificando los objetivos de sus impulsores como "mafiosos" y rechazando cualquier intento de formalizar esta actividad.

"Nosotros no los vamos a recibir. Y hay que dejar de difundir a estas personas que tienen un objetivo mafioso. No queremos un problema nuevo en Rosario, pero estas cosas las vamos a enfrentar", declaró el mandatario local, dejando en claro la postura del Ejecutivo frente a esta controversia.

El debate sobre la presencia de los "trapitos" en Rosario continúa siendo un tema candente, con posturas encontradas entre aquellos que defienden su labor como una forma de subsistencia y aquellos que consideran que su presencia genera problemas de seguridad y extorsión en la ciudad.

Comentarios