El muelle principal de la Terminal Fluvial de Rosario será completamente reconstruido en el marco de una obra que demandará 270 días y una inversión oficial cercana a los $3.914 millones.
La licitación fue lanzada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro).
Se trata de una intervención estratégica que apunta a recuperar la conectividad por el Río Paraná, modernizar la infraestructura para el transporte de pasajeros y consolidar a Rosario como puerta de entrada al corredor turístico del Litoral.
La obra prevé la reconstrucción total de 150 metros de muelle, parte de una estructura que presenta deterioro severo y más de siete décadas de antigüedad.
“Va a ser un teatro al río”, resumió Graciela Alabarce, presidenta del Enapro, al describir la dimensión simbólica y urbana del proyecto. La funcionaria destacó que esta refuncionalización no solo brindará mayor seguridad y servicios, sino que además permitirá realizar eventos culturales, turísticos y educativos con el Paraná como escenario.
La licitación pública Nº 002/2025 ya está abierta y las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 29 de agosto en la sede del Enapro. La apertura de sobres se realizará ese mismo día en la Terminal Fluvial.
Potenciar el turismo fluvial y el desarrollo regional
Desde Enapro señalan que la renovación permitirá ampliar los servicios actuales, como el cruce de pasajeros a las islas, e incorporar nuevas rutas dentro de la provincia y hacia otras provincias limítrofes. Solo entre octubre y marzo pasaron por la terminal más de 30.000 personas, según cifras oficiales.
Además del turismo, la revalorización de la terminal impactará también en la dinámica portuaria. Rosario cuenta con un calado de 32 pies que permite recibir buques de gran porte tanto de carga como de paseo, lo que amplía el potencial de uso del espacio recuperado.
Comentarios