Portada  |  25 julio 2025

Vandalizaron una muestra sobre la dictadura en la Biblioteca Argentina

La exposición fotográfica "La tierra (a)guarda", que reconstruye una historia de libros enterrados durante el terrorismo de Estado, fue intervenida con inscripciones negacionistas.

Rosario y la región

Una muestra que aborda la persecución del terrorismo de Estado en la sociedad argentina fue vandalizada esta semana en la Biblioteca Argentina Juan Álvarez de Rosario.

La intervención con mensajes de odio fue realizada sobre parte del texto de sala y copias expuestas de La tierra (a)guarda, una exposición organizada por Zafarrancho Ediciones.

Los mensajes fueron escritos con fibrón rojo indeleble y en letra imprenta. Según denunciaron, al menos dos personas dañaron intencionalmente la muestra, que fue inaugurada el 21 de mayo y que continuará en exhibición hasta el 8 de agosto.

"La tierra (a)guarda" está compuesta por una serie de imágenes que retratan la experiencia de Julia Blanco, quien en 2018 desenterró libros que su abuelo había ocultado en 1979, en plena dictadura.

Desde Zafarrancho Ediciones señalaron que el ataque buscó "bloquear y obturar la acción artística de lectura y escritura colectiva de la que el público era parte". En un comunicado, también expresaron que los mensajes intentan "silenciar y achatar el pasado para naturalizar una teoría de los dos demonios que nada tuvo que ver con la experiencia histórica".

Para los organizadores, este acto de vandalismo no puede leerse como un hecho aislado, sino como parte de un clima de hostilidad hacia las expresiones culturales vinculadas a la memoria. "Estas acciones no son un gesto ajeno ni aislado, son habilitadas desde la violencia que expresa diariamente nuestro presidente", señalaron.

La muestra sigue abierta al público en la Biblioteca Argentina y su cierre está previsto con una acción colectiva de desmontaje el 8 de agosto a las 17.

Comentarios