Portada  |  07 abril 2022

Cuándo se cobra el aumento del 50% de la tarjeta Alimentar

Esta tarjeta la perciben 4.100.000 personas.

Servicios

Por la Dra. Laura Kalerguiz*
Las familias que tengan un hijo menor de 14 años o con discapacidad cobrarán desde los primeros días del mes de mayo $9.000, correspondientes al mes de abril. El monto se acreditará directamente en las tarjetas.
En el caso de familias que tienen dos hijos menores de 14 años el monto será de $ 13.500 y en el caso de familias con tres o más hijos menores el monto será de $18.000.
También recibirán $9.000 quienes perciban la asignación por embarazo.
Para acceder al monto de la tarjeta Alimentar se deben cumplir los siguientes requisitos:
-Personas que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
 
-Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE para Protección Social.
 
-Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
 
-Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
La tarjeta alimentaria no requiere de un formulario para anotarse. Su implementación es automática, por lo que no se precisa realizar ningún trámite, Anses cruzará los datos de las asignaciones y entregará el beneficio a quienes cumplan con los requisitos. 

Es importante mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Para consultarlos, ingresar a MI ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130.

Trabajadores informales, de servicio doméstico y desempleados con hijos menores de 18 años podrán solicitar en Anses el plan de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para acceder a una ayuda económica cada mes.

Por la Dra. Laura Kalerguiz*

Comentarios