Portada  |  14 diciembre 2020

Paso a paso: qué hacer si te roban el celular

El robo de celulares es uno de los principales delitos en todo el país. La ciudad de Rosario no es la excepción a la regla. A continuación, Telefe Rosario comparte algunas recomendaciones para poder actuar rápidamente en caso de sufrir un robo.

Tecnología

En primera instancia, más allá de cualquier hecho puntual, es necesario tener registrada la línea del teléfono en cuestión. Se debe marcar desde el móvil *234# y luego presionar la tecla para llamar. Quienes ya tengan el número vinculado a un titular, verán un mensaje que dice "tus datos ya están actualizados". Caso contrario, se les pedirá que ingresen su nombre, apellido y DNI para vincularlo a la línea. Ante cualquier duda, es posible consultar en la página web y en el Centro de Atención al Cliente de cada compañía celular, o en la página web del Ministerio de Seguridad de la Nación.

En caso de robo

Lo primero que se recomienda hacer es comunicarse al *910, que se creó para que los ciudadanos puedan llamar y radicar la denuncia, dar de baja la línea y bloquear el celular en caso de robo, hurto o pérdida.

La denuncia se puede realizar desde cualquier teléfono y para todas las compañías de celulares en cualquiera de sus planes.

Los aparatos celulares se bloquean a través del número de IMEI (número de serie o código único de identificación que tiene cada celular) impidiendo su uso posterior. La medida desalienta el robo y la comercialización de los celulares adquiridos en forma ilícita.

El sistema, que se encuentra activo en toda la Argentina, surgió con el objetivo evitar el uso de la línea o la venta del equipo en el mercado legal. En caso de adquirir un nuevo equipo, se podrá recuperar la misma línea habilitándolo la compañía de telefonía móvil correspondiente. Pero quienes compren el celular denunciado como robado, al instalar el chip de la compañía de celular, se encontrarán con un mensaje que le informará que ese teléfono no puede ser usado.

Comentarios