Portada  |  23 julio 2025

¡Furor verde! Rosario se rinde ante la "pistachomanía"

Su precio, su origen y las nuevas formas de consumirlo: todo sobre el fruto seco del momento.

Curiosidades

El pistacho se convirtió en el gran protagonista de las góndolas, las picadas y hasta los postres gourmet en Rosario.


Rosario atraviesa una verdadera pistachomanía. Este fruto seco, considerado por muchos como “oro verde”, se ha vuelto tendencia en la ciudad. Desde alfajores y helados hasta mortadela y bombones, el pistacho se infiltra en cada rincón del paladar rosarino. ¿La razón? Un fenómeno global impulsado por redes sociales, recetas virales y la creciente demanda por ingredientes gourmet.


El precio actual del kilo de pistacho con cáscara ronda los $37.000, mientras que los 100 gramos se venden a $4.400. Sin cáscara, el valor se duplica. Matías, un comerciante del rubro, asegura que la demanda se disparó en los últimos meses “Nos consultan por Instagram, vienen a preguntar... lo usan para cocinar, para hacer pastas, para probar algo nuevo. Está de moda”.

Del Medio Oriente a Italia, y de ahí al corazón rosarino

Aunque muchos asocian el pistacho con Italia, especialmente con los postres sicilianos o la mortadela de Bolonia, su origen es asiático. Los pistachos de mayor calidad provienen de Irán, aunque Estados Unidos es hoy el principal exportador global. También se cultivan en Argentina, principalmente en San Juan, donde productores aseguran que los precios podrían estabilizarse en los próximos meses.


David, encargado de una tradicional fiambrería en calle San Luis, cuenta que la mortadela con pistacho es un clásico que venden “desde hace más de 30 años”, aunque ahora está en pleno auge: “Siempre estuvo, pero de repente la gente viene y lo pide más. Lo maridan con quesos y vinos, lo ven en redes y lo quieren probar”.


Delicias virales: el chocolate Dubái con pistacho


El boom llegó de la mano del chocolate Dubái, una creación popular en redes sociales que combina chocolate (blanco o negro) con una pasta de pistacho concentrada y un crocante que recuerda a fideítos fritos en manteca.

Néstor, maestro chocolatero local, mostró cómo preparan estas delicias: “Procesamos el pistacho en molinos con piedra para hacer una pasta natural, y a veces le agregamos un concentrado que le da ese color verde intenso que todos quieren”. El kilo de bombones de pistacho ronda los $100.000, pero la demanda no para de crecer.

¿Moda pasajera o ingrediente que llegó para quedarse?


Desde humus y tortas hasta snacks y tablas de fiambres, el pistacho se metió en la cocina diaria y promete quedarse. “Lo que antes era solo nuez o almendra, ahora incluye pistacho”, coinciden los comerciantes.

Mientras tanto, en las calles rosarinas, cada vez más personas se animan a probarlo, empujadas por la curiosidad y las redes sociales. “Nunca había probado pistacho, pero me encantó”, decía un joven después de morder un bombón. La pistachomanía es real… y está al rojo (o mejor dicho, al verde pistacho) vivo.

Comentarios