Tal vez la crisis de la racionalidad moderna obligue, por ahora, a la credulidad como una estrategia de la fe y de la autoprotección sin indagar en las razones de por qué la realidad y la verdad devinieron en una compleja construcción social y subjetiva.
Esta nueva versión de "La Gran Magia" de Eduardo de Filippo nos alerta acerca de las consecuencias de creer sin certezas y de cobijarnos en la ilusión para sostenernos ante hechos que nos afectan, en este caso, un desengaño amoroso.
Con una dinámica más que entretenida, la obra es una confluencia de registros que van desde el grotesco, con toques de la picaresca hasta la comedia dramática con intervalos musicales que distienden la intensidad de la trama.
Entre otros grandes aciertos de dirección se encuentra el haber elegido y formado lo que -en términos futbolísticos- sería un “seleccionado” admirable de once actrices y actores. Todos ellos muy conocidos en el mundo teatral, pero desconocidos al adueñarse de sus personajes.
En ese elenco dotado de una ductilidad y solidez interpretativa notable, la historia destaca a Genaro/Profesor Otto Marvuglia, dos personajes en la piel de Marcelo Subiotto, y al desventurado Colagero Di Spelta en la figura de Pablo Mariuzzi en un final conmovedor.
Funciones:
Miércoles a sábados a las 20.30
Domingos a las 19.30
Entradas: https://complejoteatral.gob.ar/ver/la_gran_ilusi%C3%B3n
Comentarios