La nueva gala de Fleni, que se reanuda después de dos años sin ceremonias a causa de la pandemia, tendrá como figura central a la cantautora Sandra Mihanovich, que interpretará un amplio repertorio y compartirá escenario con otros dos grandes músicos y cantantes como Pedro Aznar y Julia Zenko.
“Organizamos las galas anuales como espacios de encuentro con quienes compartimos los mismos valores, el mismo compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. Retomar este evento después de dos años de pandemia nos genera una gran expectativa”, expresó el director médico de Fleni, Claudio Pensa, a Telefe Noticias.
Ver esta publicación en Instagram
La recaudación más el aporte de empresas, pacientes y donantes permitirá avanzar en la edición 2022/23 del Proyecto Pequeños Pacientes, Grandes Obras que busca fortalecer las instalaciones de internación, especialmente en neurología infantil en la sede que el establecimiento tiene en el barrio porteño de Belgrano. El objetivo es generar nuevos espacios para las familias con salas de entretenimiento interactivo, diseñadas especialmente para mejorar la experiencia de la internación pediátrica.
Para los niños y sus familias, la internación es un período difícil de transitar, por eso el plan de obra tiene por finalidad propiciar un espacio más cálido, que estimule el juego y la distensión. El aporte que se obtenga de la gala contribuirá a la creación de una nueva unidad de internación de Neuropediatría, con 8 nuevas camas y la puesta en valor de los 6 pisos de internación de baja complejidad. Se trata de mejoras integrales que contemplan las terapias recreativas y el acceso al juego en internaciones prolongadas o la tecnología en las habitaciones para que puedan hacer sus actividades escolares y mantenerse conectados con sus grupos de interés.
Ver esta publicación en Instagram
“Con el Proyecto Pequeños Pacientes, Grandes Obras, buscamos que nuestros pequeños pacientes pediátricos y sus familias encuentren una atención integral para sus patologías cada vez más complejas y también un espacio confortable y a la vez práctico a la hora de enfrentar largas internaciones y tratamientos”, explicó el Director Médico de Fleni.
Quienes quieran colaborar o participar de la cita en el Teatro Colón el lunes 19 de setiembre, pueden adquirir sus entradas a través de la web de Fleni o mediante la plataforma TuEntrada.com.
Fleni
Fleni es un organización sin fines de lucro creada en 1959 por Raúl Carrea, entonces médico del Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez", junto a un grupo de benefactores. Su objetivo inicial fue contribuir a la prevención y lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia. Hoy en día, la institución realiza más de 800 cirugías y 25 mil consultas ambulatorias a niños cada año.
A lo largo de los años, Fleni evolucionó hacia una prestación integral de patologías neurológicas, que incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación y ya es una institución médica de prestigio internacional que atiende a niños y a adultos en todo lo relacionado a las neurociencias.
Comentarios