Portada  |  30 julio 2018

Argentina es el país más mascotero pero tiene una alarmante cantidad de perros y gatos callejeros

Aunque lidera el ranking de los países más mascoteros, hay 6 millones de perros y gatos callejeros sólo en el Conurbano bonaerense.

Información General

A pesar de liderar el ranking de los países más mascoteros, la Argentina aún tiene para resolver el problema de los perros y gatos callejeros, ya que hay alrededor de seis millones sólo en el Conurbano bonaerense.

Este importante número se incrementa considerablemente si se incluyen a aquellos animales que tampoco tienen un hogar en la Ciudad de Buenos Aires.

"Hay que tener presente que la incorporación de un perro o un gato como parte de nuestra familia es un acto que debe asumirse con responsabilidad. Esto implica un compromiso que abarca toda la vida de la mascota, garantizándole amor, alimentación, atención veterinaria, ejercitación y un espacio en el que se sienta cómoda", detalló Julia Fenley, una de las veterinarias de la empresa de alimentos balanceados Vitalcan.

"Existen muchos perros y gatos en la calle que de a poco son rescatados y colocados en refugios u hogares de tránsito. Todos ellos están a la espera de un dueño y por eso colaboramos con instituciones que no sólo rescatan a animales vulnerables, sino que promueven la adopción responsable de mascotas", agregó.

En esta línea, esta empresa desarrolló un listado de tips para tener en cuenta al momento de tomar la decisión de sumar a un integrante al hogar:

- Si bien en la mayoría de los refugios los animales se entregan desparasitados, castrados y con controles veterinarios, se debe chequear que todo esté al día y elegir un veterinario de confianza para realizar los controles periódicos del nuevo integrante.

- Los adoptantes podrán elegir la edad de la mascota de acuerdo con tu estilo de vida y el espacio con el que cuentan. Si bien muchas personas se inclinan por adoptar un cachorro, hay muchas ventajas de incorporar a un animal maduro a la familia: ya tienen su personalidad formada y no habrá ninguna sorpresa, ya pasaron sus etapas de travesuras y serán muy agradecidos con quienes le den una segunda oportunidad.

- Todas las mascotas, no importa su edad, pueden adaptarse y aprender a comportarse en un nuevo hogar. Sólo necesitan mucho amor y paciencia, para afrontar la adaptación.

- La adopción no tiene ningún costo, aunque sí es indispensable que el adoptante cuente con los recursos necesarios para garantizar el bienestar de su nueva mascota.

Lugares de adopción en Rosario
- Sede del IMUSA: Francia 1940 (Centro). De lunes a viernes de 8 a 12. 4805463/4314048
- Anexo del IMUSA: Av. de las Palmeras 4525 (Oeste). De lunes a viernes de 7 a 13. 4807849/155781449

Fuente: NA

Comentarios