El hermano Marcelo Prado, de la orden de la Madre Teresa de Calcuta, está a cargo del Hogar Sagrado Corazón de Jesús de Zárate para gente en situación de calle. La mayoría son adultos mayores.
Prado tiene 44 años, es laico consagrado y fundador del hogar.
Él mismo los busca en las estaciones de Retiro y Constitución de la ciudad de Buenos Aires y los lleva al hogar. Su obra se sostiene a base de donaciones de los vecinos.
En Zárate, los residentes de instituciones geriátricas ya fueron vacunados. Pero cuando Prado quiso solicitar turno para que los internos del hogar también fueran vacunados contra el Covid-19, le negaron las vacunas: la mayoría son indocumentados.
El hogar aloja a 20 adultos mayores en situación de extrema vulnerabilidad: tienen entre 60 y casi 90 años, viven en la indigencia, sin familias ni redes de contención, sin jubilaciones ni pensiones, muchos con padecimientos de salud mental y otras problemáticas complejas.
Sin respuesta del Gobierno, y tampoco presencia de los derechos humanos!!!
Publicado por Hogar Sagrado Corazon de Jesus en Lunes, 22 de marzo de 2021
“El hogar tiene 20 años e hicimos varios reclamos al municipio de Zárate, pero no tuvimos respuesta: nos dicen que si no tienen DNI, no los pueden vacunar”, explica Prado. Elisa González, una de las voluntarias, cuenta que se intentó hacer por todos los medios la documentación de los hombres y no se logró por distintos motivos, “entre ellos, muchos no cuentan con partida de nacimiento, tienen patologías como Alzheimer, algunos ni siquiera recuerdan su nombre, otros son personas rehabilitadas del alcoholismo, que lo perdieron todo”. González agrega que, en varios casos, cuando llegan al hogar se les pone un nombre “para darles identidad”, porque no pueden responder cómo se llaman. “Para el Estado son NN, por lo tanto no pueden acceder a la vacunación, que es lo que estamos reclamando”, resume.
Desde el lunes a la mañana el hermano Marcelo se instaló en la puerta de la Quinta de Olivos con la foto de todos los ancianos que cuida para pedir al presidente Alberto Fernpandez ser escuchado ya que desde su Municipio no le responden. Allí se encuentra acompañado por un pequeño grupo de voluntarios de esa institución.
Comentarios