Tras conocerse los índices de pobreza e indigencia del INDEC, desde el Movimiento Los Sin Techo destacan la falta de previsión por parte del Estado, al tiempo que se muestran preocupados por el constante aumento de la inflación.
"Desde hace un tiempo estos números nunca son para celebrar", indicó José Luis Ambrosino, del Movimiento Los Sin Techo.
Asimismo, resaltó que las cifras conocidas pertenecen al primer semestre de este año y que desde hace tiempo" están un poco desbordados los niveles". En ese sentido, detalló que "la canasta básica que mide el nivel para los más pobres en junio estaba en $40.800, en agosto, medida por nosotros, estuvo en $53.000 y hoy en día está en $56.000".
Sobre los aumentos que han sufrido los principales alimentos, Ambrosino graficó: "El pan, el azúcar y la leche se han convertido en oro en polvo" y agregó: "Antes había aflojado, pero otra vez se desordenó el ingreso. No hay perspectivas de que las cosas se solucionen".
"Una familia de cuatro personas está cobrando $8.000 de asignación pero le descuentan un 20%, con los dos chicos son $14.000. En octubre les van a dar $7.000 más. En total tendrán 31.000 pesos, pero la canasta básica está en $56.000, les faltan $15.000", manifestó y remarcó: "El gobierno llega, pero siempre llega tarde".
"Todos sabemos que esto va a ir descendiendo lentamente, está faltando la previsión de que todas estas correcciones que hacen sobre el momento, se prevean", manifestó.
Por otra parte, desde los Sin Techo esperan la celebración por los 450 años de Santa Fe contemple e incluya la situación que atraviesan pobres e indigentes. "En nombre de los pobres, no nos interesan las banderas, las encuestas o los concursos, nos interesa que los pobres de Santa Fe puedan comer como corresponde".
Comentarios