Portada  |  03 febrero 2021

¿Están preparadas las fuerzas de seguridad para hacer frente al disparo de un FAL?

Los especialistas al ser consultados acerca de si están suficientemente protegidas las fuerzas de seguridad, fueron contundentes.

Información General

En las últimas semanas, las balaceras en la ciudad han ido en incremento. En algunos casos, las pericias balísticas posteriores indicaron que las vainas encontradas pertenecían a un fusil FAL.

Desde CesBa, Eduardo Rodi explicó que “a definición de FAL es Fusil Automático Liviano y es el calibre elegido desde hace mucho año de nuestras fuerzas armadas, de seguridad y policiales”.

Asimismo, los especialistas al ser consultados acerca de si están suficientemente protegidas las fuerzas de seguridad, fueron contundentes. Los chalecos que tienen no alcanzan.

“Hay distintos tipos de protección, dependiendo de los chalecos. La policía generalmente utiliza chalecos RB3, que protege hasta un calibre 9x19 de alta velocidad. Del FAL, no lo protege”, aseguró Rodi.

Respecto al arma, Rodi explicó que su uso está prohibido, por lo que sólo personal de la fuerza puede manipularlo.

La presencia del fusil FAL en el mundo del hampa no es nueva, por lo que los especialistas no se sorprenden de su uso en hechos de inseguridad, lamentablemente.

“No es nueva la aparición de este tipo de armas en hechos policiales. Recordemos el ataque a Prosegur, por parte de la banda del famoso “Gordo Valor”, donde se utilizaron fusiles FAL”, recordó Rodi.

Comentarios