Portada  |  18 marzo 2020

La historia de la "paciente 31": la mujer de Corea del Sur que contagió a casi 1.000 personas

La mujer, cuya identidad no fue revelada por ningún medio, participó en al menos cuatro eventos religiosos y finalmente salió positiva a la prueba del Coronavirus convirtiéndose en la "paciente 31".

Información General

A inicios de año, luego de estallar el COVID-19 en China, sus países vecinos lograron mantener cierta estabilidad con el número de contagiados. Un ejemplo de esos fue Corea del Sur, que en cuatro semanas solo acumulaba 30 personas confirmadas con el virus, pero todo cambió con la paciente 31.

El país asiático pasó de tener 30 casos confirmados a 977 en tan solo ocho días, lo que encendió las alarmas y obligó a las autoridades a iniciar una investigación sobre el origen de esa expansión tan repentina del virus.

Los casos fueron originados en una iglesia de la ciudad de Daegu, donde una mujer presentaba los síntomas de la enfermedad y no quiso realizarse los test preventivos en su momento.

La mujer, cuya identidad no fue revelada por ningún medio, participó en al menos cuatro eventos religiosos y finalmente salió positiva a la prueba del Coronavirus convirtiéndose en la "paciente 31".

Tras este hecho, la iglesia ordenó rápidamente el cierre de todas las sedes en el país surcoreano, instando a las personas a continuar con los rezos a través de Internet.

Debido a este incidente, la ciudad de Daegu se convirtió en la zona con más vigilancia y medidas preventivas en toda Corea del Sur. The Wall Street Journal reseñó los esfuerzos del gobierno surcoreano en ese lugar para evitar el incremento de contagiados que sumaban 731 de los 997 que se confirmaban en el mes de febrero.

Corea del Sur actualmente ha reducido enormemente el número de infectados diarios y su número reciente de nuevos contagiados es de 74.

Comentarios