Portada  |  02 febrero 2022

Los jubilados docentes tendrán en marzo un nuevo aumento

Será del 9,38% y alcanzará a 163.000 jubilados docentes. El aumento corresponde al devengado por el segundo semestre del 2021, y se descuenta el 14,61% que recibieron como adelanto en diciembre del 2021.

Información General

El adelanto se debió al retraso que tenían las jubilaciones docentes respecto de la inflación, según dispuso el Ministerio de Trabajo en diciembre pasado. 
Este incremento del 9,38% comprende un período de tres meses.
El próximo aumento será en septiembre, es por esta razón que se espera que para mitad de año haya un nuevo desfasaje de inflación lo que obligue al Gobierno a dar nuevamente un pago a cuenta como sucedió en diciembre pasado.
Los docentes cuentan con aumentos semestrales ya que tienen un régimen distinto al régimen general, que vincula sus salarios de los activos y pueden jubilarse con el 82% móvil correspondiente al cargo que tenían en actividad. También es distinto del régimen general el requisito de edad y servicios: 57 años para las mujeres y 60 para los varones, si como mínimo estuvieron 10 años al frente de curso.
Para determinar los aumentos de los docentes ya jubilados, la Secretaría de la Seguridad Social calcula la variación de los sueldos de los docentes activos, llamada "Remuneración Imponible Promedio Docente" (RIPDOC).
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987

Comentarios