Portada  |  12 enero 2017

Los menores de 18 años ya pueden acceder a sus propias cajas de ahorro

El sistema se creó el año pasado pero quedó reglamentado ayer. Permite a niños y adolescentes autorizados por un mayor realizar depósitos o débitos.

Información General

El Banco Central reglamentó el funcionamiento de las cajas de ahorros destinadas a menores de 18 años que estén autorizados, instrumento que se creó a mediados del año pasado para ampliar el nivel de bancarización.

Mediante la Comunicación A 6103/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, el BCRA informó a las entidades financieras que la caja de ahorro deberá ser abierta por un adulto titular para que sea utilizada también por un menor en carácter de autorizado.

La cuenta no podrá tener más de un menor autorizado y se podrá utilizar para realizar depósitos y débitos en pesos ordenados por el menor.

El titular de la cuenta podrá determinar un importe máximo diario de débitos (en una o más transacciones) que pueda realizar el menor sobre esta cuenta, independientemente de la modalidad por la cual se cursen.

Los servicios y movimientos de la caja de ahorros serán sin costo, según se indicó.

Cuando el menor alcance la mayoría de edad —18 años cumplidos—, la entidad financiera podrá convertir la caja de ahorro para menores de edad en una caja de ahorros a nombre del anterior titular o alternativamente a nombre exclusivo del hasta ese entonces menor o a nombre de ambos, según lo que decida el anterior titular.

El BCRA creó a mediados del año pasado las cajas de ahorro para menores de 18 años, a cargo de un adulto responsable, y las reglamentó esta semana, por lo que se espera que en los próximos meses los bancos las empiecen a ofrecer.

12/01/2017

Comentarios