El “verde ASDRA” simboliza el valor de la inclusión y resalta el sostenido esfuerzo de las familias, durante 36 años, para que las personas con síndrome de Down gocen plenamente de sus derechos en todos los ámbitos: la familia, la educación, la salud, el trabajo, el derecho y la vida social en general.
También se iluminarán desde las 19.15 la Usina del Arte, el Planetario, el Puente de la Mujer, el Monumento de la Plaza de los Dos Congresos y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En este contexto, "con un espíritu esperanzador y realista, alentamos a que HAGAMOS DE LA INLCUSIÓN ALGO DE TODOS LOS DÍAS. Nuestras actitudes son fundamentales para la construcción de una sociedad inclusiva”, subraya la Presidenta de ASDRA, Valeria Follonier.
En tanto, el presidente del Consejo Asesor de Personas con Síndrome de Down de ASDRA, Francisco Bulit, sostiene: “Tenemos los mismos derechos”.
Los desafíos para hacer de la inclusión algo de todos los días son grandes y, así, los reflejó la campaña “Síndrome de Números”, que la Asociación desarrolló durante 2022 sobre una muestra de 5000 registros de todo el país:
- 66% de las personas con síndrome de Down que no tienen Certificado Único de Discapacidad son niños y niñas
- 58% de las personas con síndrome de Down que declaran no tener cobertura médica son niños y niñas
- 48% de las personas con síndrome de Down registradas, mayores de 12 años, no ingresaron al Secundario
- 17% de las personas con síndrome de Down, de entre 3 y 17 años, ni siquiera ingresaron al Sistema Educativo
- 3% de las personas con síndrome de Down alcanzaron un nivel Terciario o Universitario
- 66% de las personas con síndrome de Down registradas no cuentan con formación para el empleo
- 85% de las personas con síndrome de Down están fuera del mercado laboral
- 93% de las personas con síndrome de Down que tuvieron alguna formación laboral no acceden a un trabajo
- 0,14% de las personas con síndrome de Down registradas viven solas
- 12759 niños y niñas con síndrome de Down siguen sin ser censados desde 2010
MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS:
La Asociación Síndrome de Down exigió un pedido de disculpas ante la discriminación de Milei
Día Internacional del Síndrome de Down: docentes y alumnos sanjuaninos trabajan por la integración
Comentarios