El presidente Javier Milei se expresó sobre el escándalo cripto con $Libra y sus errores en el inicio del vínculo con el papa Francisco, además de elogiar a la "motosierra" y referirse a la relación con Estados Unidos.
“A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, sostuvo sobre los insultos en una entrevista con el Washington Post, y añadió: “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”.
En otro pasaje de la extensa entrevista, el libertario destacó la motosierra, símbolo de su administración, que fue adoptada recientemente por el gobierno de Donald Trump y encargandaa por Elon Musk llamándola "un emblema de la nueva era dorada de la humanidad".
“Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”, sostuvo el jefe de Estado.
Asimismo, hizo referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que cerró recientemente, y precisó que la “Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora”.
"Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40 000 millones de dólares. La semana pasada, el Congreso argentino aprobó un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI", expresó.
También reveló no mantiene contacto directo con Trump, a diferencia de las charlas que tiene con Musk, con el que se mensajea por X, sino que lo hace por los canales oficiales del Departamento de Estado. “Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de una manera ordenada, porque esos canales funcionan", afirmó.
“¿Así que a veces la burocracia funciona?“, le consultaron Milei desde el Washington Post, y el Presidente reconoció: ”Creo que sí”.
Sobre el escándalo de la memecoin $LIBRA, que el 14 de febrero promocionó en redes sociales, aumentó su valor exponencialmente y luego se derrumbó, el Presidente reflexionó: “No puedo seguir viviendo como vivía antes de ser el Presidente. Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros para levantar muros”.
En ese marco, el mandatario aseveró que ya hizo que sea más complicado ponerse en contacto con él y sumó, “con una sonrisa”, que está trabajando para ajustar sus posteos en X. El revuelo generado por $LIBRA derivó en que el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibiera al menos una denuncia contra los protagonistas de un supuesto fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.
esafíos de adaptar su estilo de vida a la presidencia. Sobre el escándalo de la memecoin $LIBRA, que el 14 de febrero promocionó en redes sociales, aumentó su valor exponencialmente y luego se derrumbó, el Presidente reflexionó: “No puedo seguir viviendo como vivía antes de ser el Presidente. Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros para levantar muros”.
En ese marco, el mandatario aseveró que ya hizo que sea más complicado ponerse en contacto con él y sumó, “con una sonrisa”, que está trabajando para ajustar sus posteos en X. El revuelo generado por $LIBRA derivó en que el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibiera al menos una denuncia contra los protagonistas de un supuesto fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.
Comentarios