Portada  |  05 enero 2024

Fuerte suba de la RTO, ¿Cuánto cuesta ahora?

El precio se regula por la tarifa del combustible, a eso se debe el fuerte aumento. La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria es requerida para poder circular por la provincia y el país.

Política y Economía

La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) subió de 13 a 21 mil pesos. La considerable actualización se debe a que el precio de esta práctica esta establecido en base a la tarifa del combustible. "Se define en base a un acuerdo entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la cámara de centros de inspección vehicular, que establece un Precio Único del Servicio, fijado en Unidades Fija (UF), en una unidad de 33 litros de nafta super", explicó Marcio, coordinador de unos de los Centros de Inspección Técnica Vehicular ubicado en Uriburu y Circunvalación, a el Noti de la Gente.

"Antes no se había dado un aumento tan abrupto porque no había aumentado tanto el combustible" detalló Marcio. No obstante aclaró que a pesar esta última suba a la gente le interesa tener el auto en condiciones, "por más que les cueste esta la idea de tener las cosas en regla, hoy se está en un promedio de 200 inspecciones en temporada alta y 100 en baja". 

El objetivo de la revisión es asegurar el mantenimiento de las condiciones mecánicas de seguridad de los vehículos, generando reducción de los accidentes de tránsito causados por fallas técnicas y disminución de la contaminación ambiental, mejorando la calidad del aire.


La documentación expedida que acredita el cumplimiento de la RTO es el Certificado de Revisión Técnica Obligatoria apta y la Oblea aplicada sobre el parabrisas del vehículo, según se detalla en la web de la provincia de Santa Fe.

Los autos registrados en Rosario deben realizar la revisión en los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por la Provincia de Santa Fe: Diley (Francia 5873) e ISVA (Av. Uriburu y Circunvalación)

Para realizar el trámite el titular debe llevar consigo:

  • Cédula de Identificación del vehículo (Tarjeta verde)
  • Título de propiedad del automotor
  • CUIT o CUIL del titular registral
  • Licencia de conductor, vigente y de Clase acorde a la Categoría de vehículo que se va a revisar
  • Seguro Obligatorio
  • Último recibo de patente pago
  • Si el automóvil cuenta con un tubo de Gas Natural Comprimido (GNC), se deberá incluir:
  • Cédula de Identificación del Equipo para GNC (tarjeta amarilla)
  • Oblea de identificación, conforme disposiciones de la Ley 24076 y resoluciones reglamentarias y Resolución 2768/2002 y cc.

Comentarios