Portada  |  20 mayo 2024

Aumenta el control: multas y detenciones para cuidacoches en Rosario

Se labraron 468 actas de infracción conforme al artículo 300 del nuevo Código Municipal de Faltas. También detuvieron a dos personas.

Rosario y la región

Durante el último mes, la ciudad de Rosario fue testigo de una intensificación en los esfuerzos para regular la actividad de los cuidacoches. En un total de 87 operativos conjuntos entre la Secretaría de Control y la Policía de Santa Fe, se han relevado 248 trabajadores informales en áreas clave de la ciudad.

En este período, se labraron 468 actas de infracción conforme al artículo 300 del nuevo Código Municipal de Faltas, que busca sancionar a aquellos que obstruyan o alteren la fluidez del tránsito, así como a aquellos que realicen actos extorsivos sin autorización. Estas multas oscilan entre 10 y 20 Unidades Fiscales (UF), pudiendo incluir tareas educativas y de concientización.

Además de las multas, se registraron dos detenciones. Una de ellas involucra a un individuo con pedido de captura, mientras que la otra se produjo tras una agresión al personal municipal.

Diego Herrera, secretario de Control municipal, enfatizó la importancia de estos operativos para identificar y sancionar a los cuidacoches que operan sin autorización. Con un registro detallado de nombres, direcciones y antecedentes, la ciudad busca establecer un mayor orden en el espacio público.

Estos operativos, realizados en tres turnos diarios y con la participación de agentes municipales y policiales, son parte de un esfuerzo coordinado para hacer cumplir el nuevo Código de Convivencia de la ciudad. A través de estas acciones, se busca garantizar una mayor seguridad y orden en las calles de Rosario.

Es importante destacar que estos controles se suman a las intervenciones realizadas en respuesta a denuncias de los ciudadanos al teléfono 147, demostrando un compromiso continuo con el bienestar y la seguridad de la comunidad.

Comentarios