Portada  |  01 mayo 2025

Bullrich en San Lorenzo tras el hallazgo de cocaína: “Queremos saber qué organización criminal está detrás”

La ministra de Seguridad viajó a la ciudad portuaria para brindar precisiones sobre el secuestro de 469 kilos de droga escondidos en un buque que tenía como destino Ámsterdam. La Justicia investiga el origen del cargamento.

Rosario y la región

Patricia Bullrich encabezó este jueves una conferencia de prensa en San Lorenzo luego del histórico operativo antidroga realizado en el puerto de Vicentin. El procedimiento, ejecutado el miércoles, permitió incautar casi 470 kilos de cocaína ocultos en un buque mercante con bandera de las Islas Marshall. La ministra señaló que se trató de “un procedimiento sumamente importante” y apuntó a la necesidad de determinar qué organización criminal financió el cargamento valuado en seis millones de dólares.

Según detalló el fiscal federal Claudio Kishimoto, la droga estaba escondida en la cámara frigorífica del barco, dentro de 16 bultos impermeabilizados, cada uno con unos 26 paquetes. Uno de los paquetes tenía un GPS y otros elementos que podrían haber sido utilizados para desprender la carga en altamar. El Ceci, nombre del buque, partió desde Dubái y se dirigía a Ámsterdam, con dos escalas previas aún no confirmadas.

Bullrich remarcó que la embarcación no pertenece a compañías con sistemas de seguridad internos, lo que refuerza la hipótesis de posibles cargas externas introducidas en el trayecto. También hizo hincapié en la hidrovía como punto crítico para el narcotráfico: “Siempre es la misma pregunta: ¿qué pasa con la hidrovía?”. Desde el Ministerio, junto a la Justicia y la Unidad de Información Financiera (UIF), buscan trazar el origen de los fondos utilizados para costear la operación y avanzar sobre la red criminal involucrada.

Comentarios