Portada  |  01 marzo 2025

Captura de Damián Reifenstuel: El programa recompensas de Santa Fe da resultados

El prófugo, involucrado en el homicidio de Ivana Garcilazo, fue detenido en Bolivia gracias a información confidencial.

Rosario y la región

Damián Reifenstuel, fugitivo vinculado al asesinato de Ivana Garcilazo tras un partido clásico en Rosario, fue arrestado en Bolivia, en parte, gracias al Programa Recompensas implementado por la provincia. Este individuo era buscado desde el 30 de septiembre de 2023, cuando participó en un ataque con piedras contra Garcilazo y su pareja en la intersección de Ovidio Lagos y Montevideo. Su captura se llevó a cabo por Interpol en Santa Cruz de la Sierra, tras recibir datos de un testigo anónimo que lo reconoció a partir de la difusión de sus imágenes.

El programa, impulsado por el Gobierno de Santa Fe, ofrece una compensación económica a quienes proporcionen información que conduzca a la identificación de los responsables de homicidios no resueltos desde 2014. La identidad de los informantes se mantiene en secreto en todas las etapas del proceso judicial.

A diferencia de iniciativas anteriores, el Programa Recompensas abarca todos los homicidios ocurridos desde 2014, permitiendo que cualquier persona con información relevante pueda contribuir y, de ser válida, recibir una recompensa.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció esta semana sobre el programa, describiéndolo como el más ambicioso de Argentina, tanto por los recursos destinados como por el mensaje que busca transmitir a los santafesinos y a las familias de víctimas de delitos violentos. "La audacia de esta iniciativa es mirar hacia atrás para reducir la impunidad y la violencia", afirmó.

Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, explicó que la recompensa básica asciende a 8 millones de pesos, aunque se contemplan montos mayores para casos especialmente complejos, como el de Paula Perassi, quien desapareció en 2011.

Las personas que tengan información pueden comunicarse a través del correo electrónico recompensas@mpa.santafe.gov.ar o llamar al 911. Tanto la información como la identidad del informante son "absolutamente confidenciales", aclaró Masneri. Al recibir un dato, se verifica su autenticidad y utilidad, y se determina la recompensa. El pago se realiza en un sobre cerrado y lacrado, garantizando que el nombre del informante no se registre en ningún expediente. "Reducir la impunidad de años anteriores contribuirá a disminuir los niveles de violencia", concluyó la secretaria de Asuntos Penales.

Comentarios