Portada  |  25 septiembre 2025

Carina Cabo sobre el informe educativo: “Hay que pensar en nuevas metodologías para no perder más chicos”

La doctora en Educación Carina Cabo advirtió que “la secundaria quedó vieja” y pidió un cambio pedagógico y cultural para evitar más repitencia y abandono escolar.

Rosario y la región

El reciente informe de la ONG Argentinos por la Educación reveló que en Santa Fe solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma, con aprendizajes satisfactorios en lengua y matemática. Los datos muestran un retroceso respecto de 2020, cuando ese porcentaje llegaba al 16%.

Consultada por Telefe Noticias, la doctora en Educación Carina Cabo señaló que el informe “llama la atención” y que la situación “viene empeorando” desde hace años. “Hace 4 años, eran 16 chicos el promedio. Es hora de hacer un cambio pedagógico y cultural, especialmente en la secundaria”, sostuvo.

Cabo propuso repensar la estructura escolar: “La secundaria quedó vieja, la metodología y las estrategias docentes en el aula tienen que cambiar. Quizás si pensamos en problemáticas del día a día cotidiano, puede ser muy fructífero. Hay que pensar en otro cursado, ¿por qué no un cuatrimestral?”.

La especialista consideró que los docentes pueden ser exigentes y a la vez enseñar de manera atractiva y dinámica para los adolescentes de hoy. En este sentido, resaltó la importancia de sumar cargos que permitan a los profesores permanecer en las escuelas y trabajar en conjunto con los estudiantes: “Los docentes que van a muchas escuelas desconocen los problemas de raíz del curso”.

También planteó que los cambios sociales y tecnológicos deben estar presentes en el aula: “Se podrían hacer cambios parciales, usar la inteligencia artificial, pensar estrategias para enseñar con el teléfono, y capacitar a los docentes. Los chicos repiten, abandonan, y mayormente en los sectores más vulnerables. Muchos salen a trabajar sin el título secundario”.

Finalmente, subrayó que el aprendizaje debe ser continuo: “Un 60% o 70% de los chicos sí terminan el secundario, pero mucho más tarde. Para cuando quieren retomar, los cambios sociales y tecnológicos ya quedaron viejos. Los alumnos deben seguir aprendiendo continuamente”.

Comentarios