En una audiencia que se extendió durante varios días, la Justicia resolvió que cuatro exdirectivos de la empresa agroexportadora Vicentin permanezcan detenidos por cuatro meses bajo prisión preventiva. Según la acusación de los fiscales Sebastián Narvaja y Moreno, los imputados continuaron manejando irregularmente los fondos de la compañía, a pesar de estar en concurso preventivo con una deuda de 1.500 millones de dólares, la más grande en la historia de Santa Fe.
La investigación reveló que los exdirectivos utilizaron la caja chica de la empresa para pagar abogados y repartir dinero, en lugar de destinarlo a los acreedores. “Lo que se les imputó es que descubrimos que después de 2020 [...] han continuado haciendo maniobras para sacar fondos de Vicentin y de las empresas que pertenecen a Vicentin para costearse gastos propios que tendrían que pagar de su propio bolsillo”, explicó el fiscal Narvaja.
El monto del movimiento irregular alcanza los 900 millones de pesos, que actualizados por coeficiente de salario mínimo vital y móvil equivalen a 6.000 millones de pesos. En total, 19 personas fueron imputadas, 13 de ellas ya enfrentaban cargos previos por asociación ilícita y ahora se les amplió la imputación.
Los cuatro exdirectivos detenidos son considerados jefes de la asociación ilícita, mientras que los 15 restantes tienen medidas restrictivas de la libertad.
La investigación también detectó que algunos de ellos habrían simulado su autoexpulsión de la empresa para cobrar indemnizaciones.
Este proceso es una etapa preliminar en la investigación penal, mientras que en el fuero civil y comercial continúa el concurso preventivo. El Banco Nación se encuentra entre los principales acreedores afectados por estas maniobras.
Comentarios