La presente causa tuvo su génesis el 8 de septiembre del corriente año, cuando una formación de carga perteneciente a una empresa ferroviaria que se encarga del transporte de semillas y productos agropecuarios, ingresó a la denominada “Villa La Tablita” de la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez.
Al adentrarse definitivamente en aquella zona, el maquinista detuvo la locomotora por presuntos problemas técnicos. Dicha situación decantó en la aparición de diferentes lugareños, quienes abordaron al tren y procedieron a cortar las mangas neumáticas de los frenos, para luego forzar las boquillas y provocar la descarga de los granos.
Posterior a ello, un grupo de mujeres y niños que se hallaban estratégicamente agazapados en las adyacencias de las vías férreas, tomaron una gran cantidad de bolsas y rápidamente dieron lugar a recolectar los cereales que previamente habían sido arrojados.
Una vez efectuada la denuncia y con la clara sospecha de que no se trataba de una sustracción por necesidad sino de una modalidad de robo, la Fiscalía Especial de Imputados de la Regional N°2 del Ministerio Público de la Acusación a cargo del Dr. Carlos Enrique Covani, convocó a la División Interior y Cargas de la PFA con la finalidad de que sus efectivos investiguen el caso.
De ese modo, los funcionarios federales de la mencionada dependencia desarrollaron arduas tareas de inteligencia, estableciendo la existencia de una organización delictiva encargada de comercializar esta clase de productos, empleando para ello un circuito ilícito que tendría relación con el Mercado Negro.
Inclusive, se determinó que la banda operaba utilizando diversos medios logísticos y contando con un inmueble donde se llevaría adelante el indebido acopio de los frutos. Con el devenir de las pesquisas, se identificaron otros dos domicilios que poseerían directa vinculación con los integrantes de la estructura.
Reunida la totalidad de las evidencias, las autoridades judiciales interventoras ordenaron la ejecución de tres allanamientos en la ciudad de Rosario.
En consecuencia, los uniformados ingresaron a las fincas, materializando la detención de dos hombres y el secuestro de 60 toneladas de maíz. También se notificó de la causa a tres personas (dos masculinos y una mujer).
Durante los procedimientos, realizados simultáneamente, se incautaron tres escopetas, cinco carabinas, un revólver, un pistolón, dos pistolas semiautomáticas, gran cantidad de municiones, dos vehículos, 11.377.075 pesos en efectivo, 4.900 dólares, 1.772 reales, siete teléfonos celulares y documentación de interés para la judicatura.
Los detenidos, de nacionalidad argentina y mayores de edad, quedaron junto a los imputados y elementos confiscados a disposición de la justicia.
Comentarios