Portada  |  01 febrero 2022

Desde este miércoles aumenta el boleto de colectivo en Rosario: ¿a cuánto se va?

Con un incremento del 19,9%, la nueva tarifa será de $59,35. Así, el costo quedará equiparado con Santa Fe y Córdoba. Habrá actualizaciones en el sistema de bicis públicas y el estacionamiento medido.

Rosario y la región

Luego de un encuentro virtual entre los secretarios de transporte de las ciudades de Santa Fe, Córdoba y Rosario, que tuvo lugar este martes, definieron, por primera vez, unificar el valor de las tarifas entre las tres ciudades. Asimismo, elevaron un pedido al gobierno nacional para generar un boleto único en todo el país, a través de la Sube.

En ese marco, también solicitaron a la Casa Rosada un trato más equitativo en la distribución de los subsidios en la materia, a partir de la amplia brecha que hoy existe entre todo el interior y el AMBA (área metropolitana de Buenos Aires).

De este modo, desde las 00 de este miércoles 2 de febrero, la Municipalidad de Rosario, actualiza la tarifa del transporte urbano de pasajeros y el pasaje quedará fijado en $59,35, es decir, sufrirá un incremento del 19,9%, muy por debajo de la inflación del último año. Y, en simultaneo, ocurrirá lo mismo en las ciudades de Santa Fe y Córdoba.

“Mantuvimos una reunión con los titulares de Transporte de las ciudades de Santa Fe y Córdoba, donde el interior hoy estuvo unido pidiendo una unificación de tarifas de transporte a nivel nacional. En este caso, las tres ciudades unificaron las tarifas al valor que la llevó Santa Fe, de $59,35. Pero en paralelo estamos solicitando al gobierno nacional que tome este tema y que trabaje en una tarifa unificada para todo el territorio nacional. Hoy el Área Metropolitana de Buenos Aires sigue pagando $18 desde marzo de 2019, y nosotros para continuar con el sostenimiento del sistema de transporte tenemos que hacer estos sucesivos aumentos”, explicó la secretaria de Movilidad municipal, Eva Jokanovich.

“Otro de los pedidos que surgieron de la reunión y del convenio que firmamos las ciudades del interior es que la Sube llegue a ciudades tan importantes, como Rosario y Córdoba que todavía no estamos accediendo al sistema. No es por un tema tecnológico sino por los beneficios que tiene la Sube para los usuarios de transporte. Por ejemplo, para beneficiarios de la AUH, empleadas domésticas, jubilados, ex combatientes, entre otros, tiene atributos sociales, es decir, con Sube pagarían solamente el 45% de esa tarifa. Calculamos que en Rosario hoy 300.000 usuarios que podrían acceder a menos de la mitad de la tarifa si tuviéramos el sistema Sube en la ciudad”, amplió la funcionaria.

Vale señalar que la última actualización de la tarifa en el transporte urbano de pasajeros fue en el mes de agosto. Así, el último estudio de costos publicado fue de $104. No obstante, a la espera de una pronta resolución del presupuesto nacional, se definió que el aumento sea el mínimo indispensable para el sostenimiento del sistema.

Tarifas

- Tarifa básica: $ 59,35

- Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $ 51,13

- Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $ 48,27

Mi bici tu bici

Asimismo, habrá una actualización de las tarifas para el servicio Mi bici tu bici:

- Abono diario: $72,41

- Abono mensual: $724,05

- Abono anual: $4.827

Estacionamiento medido

Tras casi un año de la última modificación, la Municipalidad de Rosario actualizó las tarifas del sistema de Estacionamiento Medido:

Zona A

1° Hora: $83
2° Hora: $103,70
3° Hora: $124,50

Zona B

1° Hora: $ 69
2° Hora: $85
3° Hora: $102

Zona C

1° Hora: $55
2° Hora: $67,50
3° Hora: $81

Comentarios