Cada 17 de marzo, el mundo se tiñe de verde en honor a San Patricio, el patrón de Irlanda. Hoy, la ciudad no fue la excepción: a primera hora del día se realizó un acto en el Monumento a la Bandera donde se izó la bandera argentina y luego la irlandesa.
Alejandro Mahon, representante de la colectividad irlandesa, compartió parte de la historia de San Patricio, el hombre que evangelizó Irlanda después de ser secuestrado en el país. "San Patricio no era irlandés, lo secuestraron, escapó y se refugió en Dios. Tras escapar regresó para recorrer toda la isla y evangelizar al pueblo", explicó Mahon. Un dato curioso es que, aunque la festividad honra a este santo, su vínculo con la cerveza es una tradición reciente que involucra el consumo popular durante las celebraciones.
El Día de San Patricio no solo se celebra con desfiles, música y danzas, sino también con una característica unión alrededor de la cerveza. "Los irlandeses son muy alegres, tradicionalistas, y les gusta festejar", dice Mahon, destacando cómo en estos días la música tradicional, la comida y las bebidas, especialmente la cerveza, son protagonistas indiscutibles.
En este marco, la Cervecera Nómada, ubicada en Sauce 5735 abrió sus puertas para mostrar cómo se realiza la producción de cerveza en pequeña escala. En un encuentro exclusivo por el St. Patrick's Day, uno de sus propietarios explicó el proceso meticuloso detrás de cada cerveza, desde la selección de ingredientes hasta la temperatura y acidez, elementos clave para lograr sabores distintivos.
El maestro cervecero resaltó cómo, a lo largo de los años, la fabricación propia de cervezas creció en popularidad, especialmente en celebraciones como el Día de San Patricio.
Comentarios