El tren que une Rosario con Cañada de Gómez volvió a suspender su servicio y la incertidumbre entre los que utilizan esta conexión continúa. En lo que va de agosto, solo operó durante cinco días.
Según lo informado, la interrupción del servicio se debe a que la locomotora fue retirada para remolcar el tren Retiro-Córdoba, no por problemas mecánicos.
Desde su relanzamiento en 2022, luego de 45 años sin operar, el tren Rosario-Cañada de Gómez ha enfrentado múltiples dificultades. En diciembre de 2023, el cierre de las boleterías en Cañada afectó la venta de pasajes, ya que los usuarios solo pueden comprarlos online. Esta situación, sumada a la falta de repuestos y talleres de reparación en Rosario, ha dejado al servicio en una situación crítica.
Cabe destacar que el servicio ferroviario comunica a Rosario (dos estaciones) con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez. Luego de reactivarse en 2022, en solo seis meses el convoy trasladó a más de 20 mil pasajeros. Y para septiembre del año pasado habían superado los 35 mil.
Como puede verse, desde su puesta en funcionamiento, el tren se volvió referencial como medio de conexión, tanto para estudiantes como para personas que lo usan para trasladarse al trabajo.
Por todo ello, la situación de las locomotoras resulta preocupante. Hay pocas y las que estan a disposición enfrentan problemas recurrentemente, lo que implica días enteros de suspensión del servicio, ya que no existe en Rosario un taller que las repare y deben ser enviadas a Buenos Aires. Además, la falta de repuestos hace que el problema se extienda más de lo previsto.
Como expresara Mariano Antenore, referente de la Asociación Amigos del Riel, a comienzos de agosto, "Es necesario que se destinen recursos económicos y humanos para poder levantar la situación actual".
Comentarios